INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Este "I WORKSHOP EN BIOINFORMÁTICA Y BIOESTADÍSTICA MOLECULAR" ha cubierto varios temas emergentes en los campos de la computación molecular y bioinformática, que se supone que intriga a una amplia variedad de estudiantes y/o profesionales de las carreras de biología, biotecnología, ingeniería biotecnológica, bioquímica y carreras afines, asi como a los estudiantes de postgrado o profesionales con grado de master y/o doctores.
La Bioestadistica molecular es una rama de la informática que utiliza el hardware de ADN, bioquímica y biología molecular, en lugar de la computadora tradicional basada en la tecnologías in silico. La investigación y el desarrollo en este I Worskhop conciernen a la teoría, los experimentos y las aplicaciones de la computación molecular. La principal ventaja de la computación molecular es su potencial para empacar enormemente más circuitos en un microchip de los que in silicio jamás podría hacerlo a bajo precio. Las moléculas son de unos pocos nanómetros de tamaño, lo que hace posible fabricar chips que contienen miles de millones, incluso billones de interruptores y componentes. Para desarrollar computadoras moleculares, los informáticos deben recurrir a la experiencia en temas que generalmente no están asociados con su campo, incluida la química orgánica, biología molecular, bioingeniería y materiales inteligentes.
La bioinformática funciona al contrario; los investigadores de bioinformática y los bioestadisticos moleculares desarrollan los algoritmos novedosos o herramientas de software para computar o predecir la estructura o función molecular. La informática molecular y la bioinformática prestan atención al mismo objetivo, y tienen relaciones cercanas, pero trabajan hacia diferentes orientaciones.
